Tiempo transcurrido: 00:00
1.- Ante la amenaza de un artefacto explosivo se debe ubicar el elemento sospechoso y luego tratar de sacarlo del lugar para que no hiera a alguna persona.
2.- Un cerro o una cordillera es una barrera natural.
3.- El autor de asaltos se caracteriza por actuar sin ninguna planificación.
4.- Cómplices son aquellas personas que cooperan a la ejecución de un hecho delictual por actos anteriores o simultáneos.
5.- Delito es toda acción u omisión penada por la ley.
6.- La violencia, intimidación en las personas y fuerza en las cosas, constituyen características del delito de hurto.
7.- El que sin motivo detuviere a otro privándole de su libertad, comete el delito de robo.
8.- El feriado legal es un derecho del trabajador que no puede ser compensado con dinero.
9.- El requisito fundamental de una persona para ejercer como Guardia de Seguridad es el de haber hecho el Servicio Militar.
10.- La Directiva de Funcionamiento de una instalación, es el documento por el cual se rige el Guardia de Seguridad en el desempeño de sus funciones.
11.- Se entiende por fractura la rotura de un ligamento.
12.- El que realiza una acción intencional y dolosa en perjuicio de otra persona comete un delito.
13.- El subordinado debe dar cumplimiento a las órdenes no importando las circunstancias o consecuencias.
14.- El actuar con tino significa proceder con acierto y con buen juicio para resolver un problema o dificultad.
15.- Los incendios clase “A” son la madera y cartones, los de tipo “B” son de elementos inflamables y los tipo “C” son los motores energizados.
16.- Existe legítima defensa si la persona es atacada injustamente.
17.- El Guardia de Seguridad está obligado a ejercer 48 horas semanales y 2 horas extraordinarias.
18.- El Derecho a la vida y la libertad personal está asegurado por la Constitución Política del Estado.
19.- El cuarto poder del estado son los medios de comunicación.
20.- Los poderes del estado son el Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
21.- Un contrato de trabajo impone deberes y derechos solo al trabajador.
22.- Para hacer uso de la Legítima defensa el requisito básico es que el delito sorprendido sea flagrante.
23.- La policía debe eximir de responsabilidad penal al que obre en defensa de su persona o de terceros, solo cuando hay testigos que validen este actuar.
24.- La vigilancia privada es el conjunto de actividades que se realizan en establecimientos industriales, comerciales y de servicios, públicos o privados para garantizar la seguridad.
25.- El Rol de Carabineros en la Seguridad Privada es de aprobación, sistematización y control.
26.- La Legitima defensa puede definirse como el derecho de toda persona a repeler una agresión ilegitima.
27.- El contrato de Trabajo debe contener las siguientes estipulaciones, individualización de las partes, especificar el lugar específico donde se realizará el trabajo y la duración de la jornada de trabajo.
28.- Frente a un delito flagrante, un particular puede detener a los delincuentes.
29.- Para una adecuada detección de incendios deben existir mangueras adecuadas y grifos cercanos.
30.- Lo que caracteriza el Cuasi Delito es la intención de provocar un mal.
31.- La libertad personal es la facultad de hacer todo lo que no esté prohibido y que no sea contra la ley, el orden público ni las buenas costumbres.
32.- Ante un llamado anónimo que anuncie colocación de un artefacto explosivo, se debe cortar rápidamente la llamada para evitar la comunicación.
33.- A toda persona ajena a la empresa se le proporcionara antecedentes relacionados con el funcionamiento de guardias o vigilancia, solo cuando se requiera por escrito.
34.- Respecto a una consulta telefónica, no se debe gastar tiempo en verificaciones, para evitar mantener ocupada la línea.
35.- Al Activar un sistema de alarma de incendios no se debe evacuar el público desde la instalación amagada.
36.- Las fallas más comunes de los sistemas de alarmas pueden ser fallas de circuito, fallas de computador, fallas humanas.
37.- Los Servicios de equipos radiales son autorizados y fiscalizados por la Subsecretaria de Telecomunicaciones.
38.- Las claves de los sistemas radiales de los Guardias de Seguridad pueden copiar las claves de los Servicios de Emergencia Ambulancia, Bomberos, Carabineros.
39.- Las barreras naturales, humanas o técnicas entre otras ayudan a prevenir daños.
40.- Las frecuencias principales son HF, VHF y UHF.
41.- Las comunicaciones radiales entre una empresa de seguridad y otra institución pueden realizarse a través de la misma frecuencia.
42.- Dentro de los elementos de un sistema de enlace, se cuentan los transceptores, los cuales deben poseer una frecuencia conectada a carabineros.
43.- El pulsador inalámbrico es aquel que opera a control remoto.
44.- Un sistema de alarma es un elemento de seguridad pasiva que se utilizan para advertir peligros.
45.- Los sistemas de alarmas son métodos de protección de las personas y bienes.
46.- La recuperación cardiorespiratoria, es un sistema que tiende a recuperar la función del corazón y la respiración.
47.- La atención de primeros auxilios a una persona significa aplicar un torniquete.
48.- Se reconoce una hemorragia arterial si la sangre sale a borbotones.
49.- Fractura abierta es aquella que se identifica por la contusión que muestra el lugar afectado.
50.- Al producirse un paro cardiaco, el corazón sigue activo y continúa expulsando sangre a través de los circuitos establecidos.