Tiempo transcurrido: 00:00

  1. 1.- En términos generales una fractura se inmoviliza con férula que abarque sólo la articulación.

     
  1. 2.- De acuerdo a los principios básicos de primeros auxilios, no importa quien los aplique, la finalidad es asistir a la víctima.

     
  1. 3.- El tiempo estimado para un torniquete es de 10 minutos.

     
  1. 4.- Frente a un parto normal debemos pegarle al recién nacido para ver si está vivo.

     
  1. 5.- Entre otras causas la fibrilación ventricular y reducción de sangre circulante, produce un paro cardiaco.

     
  1. 6.- Ante un delito flagrante el guardia de seguridad puede retener al responsable hasta que un funcionario policial llegue.

     
  1. 7.- Hurto calificado es el cometido con abuso de confianza.

     
  1. 8.- La Legitima defensa de extraños, está establecida expresamente en nuestro Código Penal.

     
  1. 9.- La Legitima Defensa está contemplada en la Ley de Guardias de Seguridad.

     
  1. 10.- Se consideran autores de un delito los que toman parte en la ejecución del hecho, sea de una manera inmediata o directa, sea impidiendo o evitando impedir que se evite.

     
  1. 11.- Los guardias de seguridad, porteros, rondines, nocheros y serenos están autorizado a portar armas de fuego.

     
  1. 12.- En el cuasidelito existe culpa.

     
  1. 13.- Queda exento de responsabilidad penal el que obra por ofuscación y arrebato ante una provocación.

     
  1. 14.- Agrava la responsabilidad de un hecho delictual, si éste es cometido con premeditación.

     
  1. 15.- Se denomina robo simple, cuando con motivo u ocasión del robo, se comete además homicidio o violación.

     
  1. 16.- Carabineros de Chile es una institución de carácter policial y técnica, que integra la fuerza pública y existe para dar eficacia al Derecho.

     
  1. 16.- Carabineros de Chile es una institución de carácter policial y técnica, que integra la fuerza pública y existe para dar eficacia al Derecho.

     
  1. 17.- Según el artículo 14 del Código Penal son responsables criminalmente de los delitos los autores, cómplices y los encubridores.

     
  1. 18.- La libertad personal y la seguridad individual son derechos establecidos en la Constitución Política de la República.

     
  1. 19.- Los delitos se clasifican en crímenes, simples delitos y faltas.

     
  1. 20.- El delito frustrado en aquel en que se han realizado todos los pasos necesarios por el delincuente y se han logrado plenamente los efectos.

     
  1. 21.- El escalamiento es el ingreso por la vía no destinada para tal efecto.

     
  1. 22.- El rol de Carabinero de Chile en materia de seguridad privada es de aprobación, control y fiscalización.

     
  1. 23.- La directiva de funcionamiento es un documento que debe confeccionar la empresa y acreditarla ante la entidad fiscalizadora.

     
  1. 24.- El robo es la apropiación de cosa mueble sin que intervenga violencia o fuerza.

     
  1. 25.- Todo guardia de seguridad debe efectuar un curso de capacitación y portar una tarjeta de identificación autorizado por la autoridad fiscalizadora.

     
  1. 26.- Las normas legales y reglamentarias le entregan la seguridad privada solo a los vigilantes privados.

     
  1. 27.- La libertad personal sólo puede restringirse en los casos que la Constitución y la ley lo permite.

     
  1. 28.- La existencia de la legítima defensa como justificación del hecho la determina el juez en la sentencia.

     
  1. 29.- Cualquier persona puede ser detenida cuando hay sospecha de que cometió un delito.

     
  1. 30.- Es obligación de los Guardias de Seguridad controlar, fiscalizar y dirigir el tránsito cuando su servicio lo requiere.

     
  1. 31.- El robo es sinónimo de hurto dependiendo del lugar en donde se comete.

     
  1. 32.- Si se vulnera mi derecho a la vida puedo ejercer el recurso de amparo.

     
  1. 33.- La ley es creada por el Presidente de la República.

     
  1. 34.- Un guardia de seguridad puede utilizar un bastón eléctrico, aunque no tenga autorización de la autoridad ni lo señale la Directiva de Funcionamiento.

     
  1. 35.- El robo es considerado por nuestra legislación como una falta.

     
  1. 36.- Para hacer uso de la legítima defensa es requisito básico que el delito sorprendido sea con flagrancia.

     
  1. 37.- La legítima defensa puede definirse como el derecho de toda persona de repeler una agresión ilegitima.

     
  1. 38.- La pena del hurto depende del monto de la cosa.

     
  1. 39.- El guardia de seguridad debe contar con un seguro de vida de al menos 75 U.F.

     
  1. 40.-El guardia de seguridad puede ejercer sus funciones hasta el frontis de la instalación resguardada.

     
  1. 41.- Los encubridores, autores y víctimas son responsables de delito.

     
  1. 42.- Los que cooperan en un delito por medio de actos posteriores es considerado autor.

     
  1. 43.- La misión de la seguridad privada es complementaria de la seguridad pública.

     
  1. 44.- Solo pueden denunciar un delito Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones y los guardias de seguridad.

     
  1. 45.- La directiva de funcionamiento es un documento oficial donde el guardia de seguridad encuentra su misión y objetivo principal.

     
  1. 46.- La policía debe eximir de responsabilidad penal al que obre en defensa de su persona o derechos, siempre que concurra, entre otras circunstancias agresión ilegítima.

     
  1. 47.- En el sistema de vigilancia privada solo los guardias de seguridad, están sujetos a la fiscalización de la autoridad fiscalizadora.

     
  1. 48.- El cuarto poder del Estado son los medios de comunicación.

     
  1. 49.- Los poderes del Estado son Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

     
  1. 50.- Un contrato de trabajo impone deberes y derechos sólo al trabajador.

     



¿Consultas? Hablemos